Las presentaciones son cruciales para captar la atención del público y transmitir información estas ayudan a mejorar la retención del contenido y facilitan la comprensión de conceptos complejos mediante el uso de imágenes, gráficos y otros elementos visuales.
¿Qué es PowerPoint?
Es un programa que puedes utilizar para realizar presentaciones en las cuales puedes incluir texto, imágenes, videos, animaciones y transiciones entre diapositivas, ademas ofrece una variedad de plantillas prediseñadas y herramientas de diseño que permiten personalizar fácilmente la apariencia y el contenido de una presentación.
Una presentación en PowerPoint es un conjunto de diapositivas que contienen datos sobre un tema y que se reproducen en un orden determinado
¿Qué es una diapositiva en PowerPoint?
Las diapositivas son "las hojas" que tiene tu presentación, estas son los cuadros donde se agrega la información que se va a presentar al público, esta información pueden ser texto, imágenes, gráficos y más.
Pasos para Ingresar al Programa PowerPoint:
1. La Diapositiva: es el área principal de trabajo donde se inserta el contenido de la presentación.
2. El Panel de diapositivas: ubicado a la izquierda, muestra una vista en miniatura de las diapositivas de la presentación y permite navegar entre ellas.
3. La Barra de herramientas de acceso rápido: situada en la parte superior izquierda, contiene una serie de iconos con las herramientas más utilizadas para crear una presentación.
4. La Barra de título: en la parte superior de la ventana, muestra el nombre del archivo y el nombre del programa.
5. Botones Basicos: A la derecha tenemos los botones minimizar, maximizar/restaurar y cerrar, comunes en casi todas las ventanas del entorno Windows.
6. La Cinta de opciones: que agrupan diferentes funciones y características de PowerPoint.
7. El Botón de zoom: ubicado en la parte inferior derecha, permite acercar o alejar la vista de la diapositiva.
8. El Botón de Vista de presentación: también ubicado en la parte inferior derecha, permite ver la presentación en pantalla completa.
9. El Área de notas: será donde añadiremos las anotaciones de apoyo para realizar la presentación. Para mostrarla, pulsaremos sobre el botón Notas
10. La Barra de estado: situada en la parte inferior de la ventana, muestra información sobre el estado de la presentación, como el número de diapositiva actual y el modo de visualización.
- Encender el computador: Ubicar la caja de búsqueda en la barra de tareas: En la parte inferior de la pantalla, busca la caja de texto donde aparece un ícono de lupa 🔍 o dice “Escribe aquí para buscar”.
- Hacer clic en la caja de búsqueda: Haz clic con el mouse dentro de la caja.
- Escribir “PowerPoint”: Escribe la palabra PowerPoint. Verás que aparece el ícono del programa.
- Seleccionar PowerPoint: Haz clic en el ícono de PowerPoint (una “P” anaranjada).
- Esperar que abra el programa:Se cargará la pantalla de inicio del programa.
- Hacer clic en “Presentación en blanco”:En la primera interfaz que aparece, selecciona la opción “Presentación en blanco” para comenzar a crear una presentación desde cero.
- Comenzar a trabajar en las diapositivas:Ya puedes escribir un título, insertar imágenes, cambiar el diseño y agregar efectos.
La interfaz de PowerPoint
Esta ha ido evolucionando con cada nueva versión del programa, pero en general presenta los siguientes elementos:La interfaz de PowerPoint está compuesta por varios elementos que facilitan la creación de presentaciones, estos elementos pueden variar ligeramente dependiendo de la versión de PowerPoint que se utilice, pero en general incluyen:
2. El Panel de diapositivas: ubicado a la izquierda, muestra una vista en miniatura de las diapositivas de la presentación y permite navegar entre ellas.
3. La Barra de herramientas de acceso rápido: situada en la parte superior izquierda, contiene una serie de iconos con las herramientas más utilizadas para crear una presentación.
4. La Barra de título: en la parte superior de la ventana, muestra el nombre del archivo y el nombre del programa.
5. Botones Basicos: A la derecha tenemos los botones minimizar, maximizar/restaurar y cerrar, comunes en casi todas las ventanas del entorno Windows.
6. La Cinta de opciones: que agrupan diferentes funciones y características de PowerPoint.
7. El Botón de zoom: ubicado en la parte inferior derecha, permite acercar o alejar la vista de la diapositiva.
8. El Botón de Vista de presentación: también ubicado en la parte inferior derecha, permite ver la presentación en pantalla completa.
9. El Área de notas: será donde añadiremos las anotaciones de apoyo para realizar la presentación. Para mostrarla, pulsaremos sobre el botón Notas
10. La Barra de estado: situada en la parte inferior de la ventana, muestra información sobre el estado de la presentación, como el número de diapositiva actual y el modo de visualización.
Explicaciónes y Practicas en Clase
Navegación por la interfaz de PowerPoint:
Se describirán los diferentes elementos de la interfaz, como la barra de herramientas, el área de trabajo y el panel de diapositivas.
Se detallarán las pestañas principales (Inicio, Insertar, Diseño, etc.) y las opciones disponibles en cada una, se mostrará cómo acceder a las diferentes herramientas y funciones para crear y editar diapositivas.
Personalización de la vista y configuración de preferencias:
Añadir y eliminar diapositivas:
Insertar texto, imágenes, formas y gráficos:
Formato y Diseño:
Ajuste del diseño y distribución del contenido en la diapositiva:
Se mostrará cómo ajustar el diseño de la diapositiva y distribuir el contenido de manera equilibrada utilizando guías y cuadrículas, se explicará cómo agrupar y organizar objetos para facilitar la edición y el movimiento en la diapositiva.Animaciones y Transiciones:
Uso de animaciones para resaltar contenido:
Aplicación de transiciones entre diapositivas:
Se explicará cómo personalizar la vista de PowerPoint según las preferencias individuales, como ajustar el zoom, cambiar el fondo de pantalla y configurar las opciones de guardado automático.
Añadir y eliminar diapositivas:
Se enseñará cómo agregar nuevas diapositivas a la presentación y seleccionar el diseño adecuado para cada una, se explicará cómo eliminar diapositivas no deseadas y reorganizar el orden de las diapositivas.
Insertar texto, imágenes, formas y gráficos:
Se demostrará cómo añadir texto a las diapositivas y aplicar diferentes estilos de formato, como negrita, cursiva y subrayado, se explicará cómo insertar imágenes desde archivos locales o desde la web, así como cómo ajustar su tamaño y posición en la diapositiva, se mostrará cómo agregar formas prediseñadas y gráficos para ilustrar datos y conceptos de manera visual.
Formato y Diseño:
Utilización de temas y estilos de diseño: Se introducirán los temas predefinidos de PowerPoint y cómo aplicarlos a la presentación para mantener una apariencia visual coherente, se explicará cómo cambiar el diseño de la diapositiva y personalizar los colores, fuentes y efectos de texto.
Ajuste del diseño y distribución del contenido en la diapositiva:
Se mostrará cómo ajustar el diseño de la diapositiva y distribuir el contenido de manera equilibrada utilizando guías y cuadrículas, se explicará cómo agrupar y organizar objetos para facilitar la edición y el movimiento en la diapositiva.Animaciones y Transiciones:
Uso de animaciones para resaltar contenido:
Se enseñará cómo agregar animaciones a objetos individuales o texto para hacer que aparezcan, desaparezcan o se muevan durante la presentación, se explicará cómo ajustar la duración y el tipo de animación para adaptarse al contenido y al ritmo de la presentación.
Se introducirán las transiciones disponibles en PowerPoint y cómo aplicarlas entre diapositivas para suavizar la transición entre cada una, se mostrará cómo previsualizar las transiciones y ajustar su duración y efectos según las necesidades de la presentación.
Actividad de Refuerzo 2
Creación de una presentación básica paso a paso:
Se guiará a los participantes a través de la creación de una presentación básica utilizando los conceptos y herramientas aprendidas durante las diferentes clases.
Actividad de Refuerzo 3
Crea una presentación sobre tus hobbies favoritos
Instrucciones paso a paso:
- Abre PowerPoint desde la caja de búsqueda y selecciona Presentación
en blanco.
- En la primera diapositiva, escribe un título llamativo como:
“Mis pasatiempos favoritos” y tu nombre.
- Crea tres diapositivas nuevas (clic en “Nueva diapositiva”).
- En cada diapositiva, escribe un pasatiempo que te guste (por
ejemplo: dibujar, jugar fútbol, escuchar música).
- Inserta una imagen relacionada a cada pasatiempo (clic en
"Insertar" → "Imágenes").
- Cambia el diseño o color de fondo si lo deseas (usa la pestaña
"Diseño").
- Guarda tu trabajo con tu nombre.
Realiza una
mini presentación sobre tu animal favorito
Instrucciones paso a paso:
- Abre PowerPoint y comienza una presentación en blanco.
- En la primera diapositiva escribe el título: “Mi animal
favorito”.
- Agrega dos diapositivas nuevas:
- En la primera escribe el nombre del animal, su hábitat y
qué come.
- En la segunda, inserta una imagen y escribe una curiosidad
interesante sobre el animal.
- Aplica una transición entre las diapositivas (pestaña
“Transiciones”).
- Revisa tu presentación y guárdala.
Actividad 3: Investiga y presenta un tema usando PowerPoint
Instrucciones paso a paso:1.Elige un tema para investigar, por ejemplo:
- Animales en peligro de extinción
- Inventos tecnológicos
- Energías renovables
- El sistema solar
2. Busca información en internet: Usa sitios confiables como Wikipedia, National Geographic, BBC, ChatGpt, etc.
3. Abre PowerPoint y crea una presentación en blanco.
4. Diseña tu presentación con al menos 5 diapositivas:
· Diapositiva 1: Título del tema e imagen relacionada
· Diapositiva 2: Introducción al tema
· Diapositiva 3: Datos importantes o curiosidades
· Diapositiva 4: Conclusiones
· Diapositiva 5: Fuentes consultadas
5.
Agrega imágenes, títulos llamativos y
usa viñetas o formas para organizar la información.
6.
Aplica transiciones
entre diapositivas y animaciones
simples al texto o imágenes.
7.
Revisa ortografía y diseño final.
8.
Guarda tu archivo con tu nombre y el título del tema.