Navegadores, Dominio y Buscadores

 NAVEGADORES, DOMINIOS Y BUSCADORES

Un navegador web (en inglés, web browser) es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser vistos.

Además, también pueden usarse para reproducir cualquier tipo de contenido que podamos imaginar y que se encuentre alojado en el entorno digital, desde vídeos hasta música, sonido, imágenes, o documentos. 

Estos son los navegadores que más se utilizan:

  • Google Chrome. Sin duda, uno de los navegadores más usados por su velocidad y usabilidad. Permite la opción de privacidad en algunas de sus acciones, añadir marcadores, extensiones, complementos gratuitos.
  • Mozilla Firefox. Ocupa un segundo lugar en el podium de los navegadores más utilizados. Es compatible con Windows, Android, OSX, iOS. Se destaca por permitir que el usuario navegue de forma privada, evitar que pueda ser rastreado, y con opción de un antivirus potente que bloquea ventanas emergentes.
  • Opera. Otro navegador muy utilizado, cuyo rasgo destacado es la velocidad que imprime. Bloquea la publicidad intrusiva en cualquier momento, y dispone de un protocolo de seguridad muy potente. Incluye un gestor de descargas.
  • Safari. Permite a los usuarios organizar pestañas, dispone de un corrector ortográfico para facilitar la escritura y evitar errores a la hora de escribir, bloquea ventanas emergentes, es muy riguroso en cuanto a la gestión de contraseñas y la seguridad, y además añade un reproductor para archivos multimedia.
  • Colibrí. Quizá sea uno de los menos conocidos, pero no por ello deja de ser utilizado por todos aquellos que desean navegar a lo largo de toda la pantalla. Esta es una de las novedades que permite este navegador. Es compatible con MAC, Windows y Linux lo que hace que sea una opción a tener en cuenta.
  • Microsoft Edge. El sucesor del famoso Internet Explorer. Ya viene determinado por Windows, y el objetivo de Microsoft era imprimirle más velocidad y usabilidad a raíz de Windows 10.
  • Torch. El navegador preferido de los aficionados al vídeo. Se utiliza para descargar los vídeos más destacados de los fans de la música. Incluye un reproductor, y una selección de juegos como añadido extra.

BUSCADORES

Un buscador, o motor de búsqueda, es un sistema informático que rastrea internet y busca información entre los archivos almacenados en los servidores web. Los buscadores utilizan algoritmos para rastrear en páginas web y proporcionar los resultados más relevantes para las consultas de los usuarios. 

El usuario introduce ciertas palabras claves, el buscador realiza una búsqueda y presenta una lista de direcciones URL y el usuario puede acceder al fichero más relevante para él.

¿Cuáles son los buscadores más utilizados en 2025?

1. Google: Es el buscador más popular del mundo. Su gran ventaja es la velocidad, la precisión en los resultados y su conexión con servicios como Gmail, YouTube, Google Maps, Drive, entre otros. Utiliza inteligencia artificial para mejorar las búsquedas y mostrar lo que el usuario necesita de forma personalizada.
2. Bing: Desarrollado por Microsoft. Está integrado con el navegador Microsoft Edge y con herramientas como Office y Windows. En los últimos años ha mejorado mucho gracias a su integración con inteligencia artificial (como Copilot) y una experiencia visual más moderna.
3. Yandex: Es el buscador más utilizado en Rusia. Ofrece búsquedas en la web, mapas, correo electrónico, traducción de idiomas y herramientas similares a las de Google. Aunque es poco usado en América Latina, en Europa del Este es muy popular.
4. Yahoo: Uno de los buscadores más antiguos. Aunque perdió terreno frente a Google, aún es utilizado por algunas personas. Además de búsqueda web, ofrece noticias, correo electrónico, clima, finanzas y entretenimiento.
5. DuckDuckGo: Este buscador es conocido por proteger la privacidad del usuario. No rastrea tu historial ni guarda tus datos personales. Su lema es: “El motor de búsqueda que no te rastrea”. Es ideal para quienes desean navegar de forma más segura.
6. Baidu: Es el buscador principal de China. Está diseñado especialmente para usuarios que hablan chino, y ofrece servicios como mapas, traductor, foro de preguntas, y contenidos locales. Es el equivalente a Google en ese país.
7. Brave Search: Buscador centrado en la privacidad, similar a DuckDuckGo. No muestra anuncios invasivos ni guarda datos del usuario. Está integrado con el navegador Brave, y está creciendo entre personas que buscan alternativas sin rastreo.
8. Perplexity AI: Es un buscador basado en inteligencia artificial. En lugar de mostrar solo enlaces, responde preguntas de forma clara, explicando con lenguaje natural y ofreciendo fuentes confiables. Está ganando popularidad entre usuarios más tecnológicos.
9. ChatGPT (con navegación web): Aunque no es un buscador tradicional, ChatGPT con navegación permite buscar información, resumir sitios web y explicar conceptos en lenguaje sencillo. Funciona más como un asistente conversacional que ayuda a resolver dudas paso a paso.
10. Ask.com: Fue muy popular en los años 2000 como un buscador estilo “pregunta y respuesta”. Aunque perdió protagonismo frente a Google, aún existe y ofrece resultados web mezclados con respuestas rápidas a preguntas frecuentes. Su interfaz es sencilla, pero su base de datos es limitada en comparación con otros buscadores modernos.
11. Ecosia: Es un buscador que utiliza sus ingresos por publicidad para plantar árboles. Por cada búsqueda, contribuyes al financiamiento de proyectos de reforestación en diferentes países. Usa los resultados de Bing y añade su propio filtro ecológico. Es ideal para quienes quieren contribuir con el medio ambiente a través de su navegación.
12. Startpage: Es un buscador que ofrece los resultados de Google, pero sin rastrear a los usuarios. Es ideal para quienes quieren la potencia de Google, pero sin que se guarden sus búsquedas, ubicación o historial. También permite visitar los sitios web en "modo anónimo".

Cuadro Comparativo: Navegador vs. Buscador

Aspecto

Navegador

Buscador

¿Qué es?

Es un programa que te permite acceder y visualizar páginas web.

Es una herramienta que te ayuda a encontrar información en internet.

Ejemplo de uso

Abrir una página web como www.mipagina.com

Escribir una pregunta como “¿Qué es un volcán?” y ver los resultados.

Función principal

Mostrar sitios web.

Buscar sitios web o respuestas relacionadas con una palabra clave.

Depende de...?

Se instala en el computador o celular.

Funciona dentro de un navegador.

Ejemplos comunes

Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Safari.

Google, Bing, Yahoo, DuckDuckGo, Yandex.

¿Necesita conexión?

Sí, para cargar páginas web desde internet.

Sí, para acceder a su base de datos en línea.

Relación entre ambos

Usas un navegador para abrir un buscador.

El buscador funciona dentro del navegador para ayudarte a encontrar sitios.


DOMINIOS
Es el nombre único e irrepetible que se le da a un sitio en Internet para que las marcas (propietarias de dichas páginas) sean identificadas de forma cómoda y sencilla por los usuarios y sus clientes.


ESTRUCTURA DE UN DOMINIO
PROTOCOLO DE CONEXIÓN
Los protocolos de Internet son como las reglas que siguen las computadoras para poder comunicarse entre ellas por la red. Gracias a estos protocolos, los mensajes que mandamos, las páginas que visitamos y los archivos que descargamos pueden llegar correctamente a su destino.

Por ejemplo:

HTTP: sirve para abrir páginas web.
HTTPS: como HTTP, pero más seguro.
FTP: se usa para enviar o recibir archivos.
IP: ayuda a identificar cada computadora en la red.
TCP: divide la información en partes pequeñas para enviarla sin errores.

Sin estos protocolos, no podríamos usar Internet como lo hacemos hoy. 

DOMINIO DE SEGUNDO NIVEL
Es el nombre que se eligió para el dominio, en nuestro caso es: google. Uniguajira.maicao. Tambien puede ser un derivado del dominio de segundo nivel, que se puede crear añadiendo una o varias palabras separadas(s) por un punto. 

DOMINIO DE PRIMER NIVEL
Del dominio raíz sale este primer nivel, estos pueden ser: .com, .mx, .org, entre otros.

También conocido como TLD (Generic Top-Level Domain)

Son los más utilizados y comunes a nivel mundial. Estos no se ajustan a un país determinado y definen cuál es el fin del sitio web. Ejemplo:

  • .com, es un sitio web de uso comercial;
  • .net, su significado es red y se relaciona con empresas de servicios de Internet o también para asociar un dominio que ya existe con la terminación .com;
  • .org, organización sin fines de lucro, ONG o instituciones;
  • .edu, se usa para instituciones de educación;
  • .info, sitio informativo;
  • .biz, página de negocios;
  • .gob, reservados exclusivamente para departamentos y entidades gubernamentales;
  • .mil, su uso es únicamente para entidades que pertenecen a las Fuerzas Armadas de un país;
  • entre otros.
DOMINIOS GEOGRÁFICOS O REGIONAL
Este dominio es conformado por dos letras que van asociadas con el país de origen del sitio web.
Ejemplos de la Estructura
DOMINIOS MIXTOS

Los dominios mixtos son aquellos que resultan tras combinar un dominio gTLD y uno ccTLD.

En otras palabras, entonces, sería:

  • .com.mx, para entidades comerciales mexicanas;
  • .org.mx, referente a organizaciones no lucrativas mexicanas;
  • .edu.mx, consta de instituciones educativas mexicanas;
  • .gob.mx, entidades del Gobierno de México.
La Ruta o Path
La Ruta o Path  es cualquier parte de la URL que viene después del nombre de dominio, es la parte de la URL que señala la ubicación exacta de un recurso dentro del servidor 
(ej. /carpeta/archivo.html).

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente