¿Qué es la mecanografía?
La mecanografía es la técnica de escribir rápido y correctamente en el teclado, sin mirar las teclas, usando todos los dedos de las manos, tambien se puede decir que es el proceso de introducir texto o caracteres alfanuméricos en un dispositivo por medio de un teclado como los que poseen las máquinas de escribir, los ordenadores
¿Para que aprender Mecanografía?
Para saber la correcta utilización de un teclado, ya que en el mundo moderno te permitira elaborar documentos con mayor rapidez y menor errores..
¿Cómo aprendemos a escribir mejor?
Lo primero es colocar bien la mano en el teclado, poniendo los dedos índices sobre las marcas que hay sobre las letras 'F' y 'J'. El resto de dedos se va a situar de forma automática sobre la línea central. ASDF (dedos mano izquierda) JKLÑ (dedos mano derecha), llamadas teclas guías.
Las manos no deben apoyarse sino mantenerse un poco elevadas para que sea fácil mover cada dedo hacia su tecla, cada tecla se escribe usando el dedo que tiene asignado, para la fila superior e inferior se desplaza el dedok que corresponda, sin perder nunca (después de cada carácter) el punto de reposo sobre F y J. El espacio, se pulsa con el pulgar.
En la imagen siguiente se muestra las letras que deben presionar cada dedo:
¿Qué es la postura corporal al escribir en el computador?
Es la forma correcta de sentarse y colocar el cuerpo cuando usamos el computador, especialmente al escribir con el teclado, tener una buena postura evita dolores en la espalda, cuello, manos y ojos.
- Espalda recta y apoyada en el espaldar de la silla.
- Ambos pies deben estar bien apoyados en el suelo.
- Los codos deben estar doblados en forma de L (90°), cerca del cuerpo.
- Las muñecas rectas, no dobladas hacia arriba o hacia abajo.
- Los ojos al nivel de la pantalla, sin mirar hacia abajo o hacia arriba.
- Pantalla a una distancia de unos 50 cm (como el largo de un brazo).
- No encorvarse ni acostarse sobre el teclado.
¿Por qué es importante?
POR QUE AYUDA A:
- Evitar dolores musculares y fatiga.
- Cuidar la vista.
- Escribir más rápido y con menos errores.
Actividad de refuerzo 1
En esta actividad responderan una serie de preguntas de selección múltiple con única respuesta.Actividad de refuerzo 2
En esta actividad deberás seleccionar las palabras correctas y completar los conceptos.Actividad de refuerzo 3
En esta actividad deberás resolver la sopa de letras encontrando todas la spalabras propuestas.La velocidad se puede medir en palabras por minuto (WPM) o caracteres por minuto (CPM), el estándar internacional piden 250 CPM o 50 WPM, lo que se considera una buena velocidad, esto no tiene más secretos solo practicar mucho, e intentar cada vez que usamos el teclado de hacerlo correctamente.
A continuación, propongo una serie de páginas donde se puede aprender mientras que se practica y juega de una forma amena:
1. https://www.typingclub.com/mecanografia Sesiones Basicas y Avanzadas
2. www.typingstudy.com Sesiones Basicas y avanzadas de aprendizaje
3. www.keyhero.com. Mide la velocidad al escribir
4. velocidactil.es. Mide la Velocidad al escribir
5. www.sense-lang.org/. Juegos de Mecanografias