Combinaciones de teclas en Microsoft Word

Las combinaciones de teclas en Word (también llamadas atajos de teclado) son secuencias que se presionan en el teclado para realizar acciones rápidamente, sin necesidad de usar el mouse.

Estas combinaciones facilitan y agilizan el trabajo en Microsoft Word, especialmente cuando se realizan tareas repetitivas, pulsando de forma simultánea estas teclas podrás ser mucho más productivo en tus tareas diarias.

Combinaciones de teclas en Word usando CTRL + otra tecla

Ctrl + C: Copiar.

Ctrl + E: Seleccionar todo en Word

Ctrl + G: Guardar como

Ctrl + K: Cursiva

Ctrl + N: Negrita

Ctrl + P: Imprimir

Ctrl + S: Subrayado

Ctrl + V: Pega (texto de la copia)
Ctrl + X: Cortar
Ctrl + Y: Rehacer el último cambio.

Ctrl + Z: Deshacer el último cambio.

Ctrl + D: Alinear el texto a la derecha.

Ctrl + J: Justificar el texto.

Ctrl + Q: Alinear texto a la izquierda.

Ctrl + A: Abrir un archivo.
Ctrl + B: Buscar.
Ctrl + F: Tabular texto
Ctrl + H: Tabular texto
Ctrl + I: Ir a… 
(Menú “Buscar y reemplazar”)
Ctrl + L: Reemplazar 
(menú “Buscar y reemplazar”)
Ctrl + M: Cambiar la tipografía 
(ventana “Fuente”)
Ctrl + R: Cerrar el documento
Ctrl + T: Centrar. Alinear el texto al centro.
Ctrl + U: Abre un nuevo documento en blanco.


Combinaciones de teclas con CTRL + otro símbolo

Ctrl + =: Subíndice. Permite escribir letras muy pequeñas, inmediatamente debajo de la línea de texto.
Ctrl + +: Superíndice. Permite escribir letras muy pequeñas, inmediatamente encima de la línea de texto.

Ctrl + (: Muestra u oculta los símbolos de formato.
Ctrl + <: Reduce el tamaño de la fuente.
Ctrl + >: Aumenta el tamaño de la fuente.
Ctrl + 1: Interlineado x1 (sencillo).
Ctrl + 2: Interlineado x2 (doble).
Ctrl + 5: Interlineado x1,5
Ctrl + Inicio: Coloca el cursor al inicio del documento.
Ctrl + Fin: Coloca el cursor en el final de la página.
Ctrl + Enter: Punto y aparte (sin cambiar de párrafo).
Ctrl + Supr: Eliminar una palabra a la derecha del cursor.
Ctrl + Retroceso: Eliminar una palabra a la izquierda del cursor.
Ctrl + Re Pág: Retrocede a la página anterior.
Ctrl + Av Pág: Avanza a la página siguiente.
Ctrl + Flecha izquierda: Desplaza el cursor a la siguiente palabra a la izquierda.
Ctrl + Flecha derecha: Desplaza el cursor a la siguiente palabra a la derecha.
Ctrl + Flecha arriba: Desplaza el cursor al párrafo anterior.
Ctrl + Flecha abajo: Desplaza el cursor al párrafo siguiente.
Ctrl + ALT + R: El símbolo de marca registrada (®)
Ctrl + ALT + T: El símbolo de marca comercial (™)
Ctrl + ALT + I: Imprimir.
Tomado de:https://www.tecnozero.com/office-365/combinaciones-teclas-word/


Combinaciones de teclas en Word usando “Shift + otra tecla”

  • Shitf + F3: Te permite cambiar una palabra o una letra de mayúscula a minúscula.
  • Shitf + flecha de derecha o izquierda: Permite seleccionar el carácter a la derecha o izquierda del texto.
  • Shitf + Fin o Inicio: Se usa para seleccionar hasta el final o principio de la línea.

Atajos de teclado en Word con CTRL + SHIFT + otra tecla

  • Ctrl + SHIFT + F: Cambiar la fuente (menú “Fuente”)
  • Ctrl + SHIFT + W: Aplicar estilos.
  • Ctrl + SHIFT + >: Aumentar el tamaño de la fuente.


Otras combinaciones usando “ALT + otra tecla”

ALT + F4: Cierra Word.
ALT + F5: Restaura el tamaño de la ventana de Word.
Alt + C: Abre la pestaña de Diseño, modificar márgenes, orientación, sangría y espaciado.
ALT+A: Activar la pestaña Archivo
ALT+G: Activar la pestaña Diseño (temas, colores y efectos)
ALT+O: Activar la pestaña Inicio (párrafo, formato, buscar)
ALT+U: Activar la pestaña Correspondencia
ALT+B: Activar la pestaña Insertar (tablas, imágenes, formas)
ALT+P: Activar la pestaña Diseño (márgenes, orientación, sangría, espaciado)
ALT+R: Activar la pestaña Revisar (ortografía, idiomas, cambios)
ALT+S: Activar la pestaña Referencias (tabla de contenido, notas, citas)
ALT+W: Activar la pestaña Vista (vistas, modo lectura, zoom)
Alt + Mayús. + >: Ve a la siguiente nota al pié de página.
ALT + Mayús. + <: Ve a la anterior nota al pié de página. 

Actividad 1: Relacionar concepto con definición

A continuación, encontrarás algunos conceptos del pensamiento computacional y una lista de significados, une con una línea el concepto con la definición correcta. 

 

Actividad 2: Completar enunciados

Lee los enunciados incompletos, completa con el concepto correcto del pensamiento computacional.

Ejemplo en la hoja:

  1. Cuando divido una receta de cocina en ingredientes y pasos estoy aplicando: __________
  2. Cuando dibujo un plano de la casa mostrando solo habitaciones y puertas uso: __________
  3. Cuando reviso un trabajo para encontrar errores y corregirlos aplico: __________
  4. Hacer un plan de pasos para estudiar un examen es un ejemplo de: __________
  5. Cuando veo que varios problemas se resuelven de manera parecida aplico: __________

 Actividad 3: Situaciones prácticas

Lee cada situación de la vida cotidiana, escribe qué componente del pensamiento computacional se está aplicando.

  1. Estás preparando un sándwich y sigues los pasos uno por uno. → __________
  2. Hiciste una tarea y al revisarla encuentras un error de cálculo. → __________
  3. Tu profesor pide que dividas el trabajo grupal en: investigación, escritura, presentación. → __________
  4. Para organizar una fiesta sorpresa, primero haces la lista de invitados y después compras la comida. → __________
  5. Al mirar varios problemas de matemáticas te das cuenta de que todos usan la misma fórmula. → __________
  6. Haces un esquema donde representas con dibujos cómo estará organizada la feria escolar. → __________
  7. Tomas una lista de compras y te concentras solo en lo necesario para la receta. → __________
  8. Creas un plan paso a paso para armar un rompecabezas desde las esquinas hacia el centro. → __________
  9. Revisas si la regla “si tengo tarea, la hago; si no, puedo jugar” se cumple. → __________
  10. Usas una maqueta de cartón para simular cómo se vería un parque en tu barrio. → ________
Actividades prácticas en el Aula
Actividad práctica 1:

Redactarán un párrafo breve donde expliques cual es tu comida favorita, tu pelicula favorita y tu deporte preferido en Microsoft Word.

Luego en todo el escrito, deberán usar al menos las siguientes combinaciones y cambiarle el formato algunas palabras

o Ctrl + N (negrita para el título)

o Ctrl + I (para una frase)

o Ctrl + K

o Ctrl + S

Actividad práctica 2: “Reto del teclado rápido”

El docente dictará palabra sy luego algunos comandos (“subraya una palabra con Ctrl + S”, “copia una frase con Ctrl + C y pégala al final con Ctrl + V”).

Los estudiantes deben hacerlo lo más rápido posible.
Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente